Buque Multiproposito




Buque Escuela de la Marina de Guerra del Perú "Unión"

Mientras con orgullo leía como nuestra empresa estatal SIMA era repotenciada por el gobierno, e iba construyendo remolcadores, patrulleras costeras, cañoneras fluviales y el buque escuela “Unión” para la Marina de Guerra del Perú, aparte de todo los contratos de construcción de embarcaciones de índole civil para otros países, me doy con la sorpresa que el gobierno de Chile hace la compra de un inmenso buque multipropósito de desembarco anfibio de tipo LPD de la clase TCD Foudre “Sargento Aldea”, que estuviera de servicio en la marina francesa.

  Buque Multiproposito de desembarco anfivio LPD "Sargento Aldea"


Este buque multipropósito LPD es capaz de transportar tropas, helicópteros, carros de combate y otros equipos más, hacia la costa y viceversa; teniendo además en el interior un hospital totalmente equipado, y por supuesto como era de esperar, están en tratativas de adquirir otro similar.


Caracteristicas Técnicas:
Desplazamiento
11 300 t estándar
12 000 t apc
Eslora
168 m
Manga
23,5 m
Calado
5,2 m
Armamento
• 3 sistemas Simbad
• 3 cañones Breda-Mauser de 30 mm
• 4 ametralladoras M2-HB Browing de 12,7 mm
Propulsión
• 2 SEMT Pielstick 16 PC 2.5 V400 diésel
• 2 hélices de paso variable
• 1 motor auxiliar de 1000 CV
• Planta eléctrica: 5 alternadores diésel SACM-Unidiesel
Potencia
• 20 800 CV (15 290 kW)
• Potencia eléctrica: 4250 kW (5 × 850 kW)
Velocidad
21 nudos
Autonomía
11 000 mni a 15 nudos
(20 300 km a 28 km/h)
Tripulación
160 tripulantes
Tropas
• 150 hombres de cuartel de mando
• 450 soldados (900 para trayectos cortos)
Capacidad

• 10 CTM o 1 LCU o 2 CLT
• 22 Leopard 2A4CHL o 28 FV101
• 40 Bv 206
• 20 Humvee
• 41 vehículos todoterreno (KM 420, Panhard PVP)
• 54 camiones KIA KM-250
• 15 camiones ligeros KIA KM 450
• 5 camiones cisterna para combustible
• 2 cabezas tractoras
• 6 morteros de 120 mm
• 67 contenedores and one beach
• total 3300 t.
Aeronaves
4 helicópteros AS332L Super Puma
Equipamiento
Hangar de aeronaves

 Buque Multiproposito de desembarco anfivio LPD "Sargento Aldea"

El último viernes 13 de Julio del 2013, SIMA entrego 06 patrulleras costeras Clase MGP-2000 para la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y dos Lanchas de Servicio de Práctico (LSP), y en cuyo acto se puso la quilla para la construcción del primer Buque Multipropósito de la Clase Makassar para la Marina de Guerra del Perú, de los dos que se construirán íntegramente en los astilleros de SIMA, diseñados por el astillero Dae Sun Shipbuilding & Engineering Co. Ltd. (empresa con la que se firmó un Memorándum de Entendimiento en octubre 2012), gracias al convenio de cooperación y transferencia tecnológica con el gobierno de Corea del Sur, que se concretó además con la compra de aviones de instrucción KT-1 que ya se está coproduciendo en el Perú, la compra de patrulleras coreanas de STX  Offshore & Shipbuilding también construidas en los astilleros de SIMA, la construcción de buques de guerra para el Perú, el upgrade de dos submarinos y la posible compra de un submarino Coreano para la armada Peruana con la ayuda de Daewoo.

Patrullera costera coreana que será construida por SIMA

Patrullera costera coreana STX Offshore & Shipbuilding.

De este modo el gobierno no solo ha conseguido repotenciar nuestras fuerzas armadas con la compra de nuevos equipos, sino también una importante transferencia tecnológica que nos dará una capacidad industrial muy importante, pudiendo hasta concluir lo previsto por los altos mandos militares, la construcción de buques de guerra con sistemas de lanzamiento de misiles y demás.

El buque multipropósito que se construirá en las instalaciones de SIMA en el Perú tendrá las siguientes características, siendo solo un poco más pequeño que el que compro Chile, pero siendo el más grande construido por algún astillero latinoamericano:

Puesta de quilla para el primer Buque Multiproposito en el astillero de SIMA.


  Firma de convenios de cooperación Perú - Corea del Sur.

 Buque Multiproposito que será construido por SIMA con cooperación tecnológica de empresa coreanas.

Caracteristicas Tecnicas (Infodefensa).
Astillero: SIMA Callao (con asesoria de Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering)
Tipo: Buque de Asalto Anfibio
Desplazamiento:
Standard: 7,300 toneladas
A plena Carga: 11,400 toneladas

Eslora: 122 metros
Manga: 22 metros
Altura: 56 metros
Calado: 4,9 metros

Propulsión:
CODAD
2 motores diesel MAN B&W 8L28/32A
Velocidad:
Maxima 16 nudos
Crucero 14 nudos
Economica 12 nudos
Alcance: 14,000 nillas nauticas
Autonomia: 45 dias

Capacidades de transporte

2 lanchas de desembarco del tipo LCU
14 vehiculos anfibios
tropa: 450 infantes de marina
Tripulacion: 126 (14 oficiales y 112 especialistas)
Aeronaves: 3 helicopteros (2 helicopteros medianos y 1 pesado)

Armamento:
1 Cañon Oto Melara de 76/62 mm
2 Breda-Bofors 40/L70 de 40 mm

 
Ahora solo nos queda esperar que un nuevo gobierno tenga el igual ánimo de seguir repotenciando nuestras industrias, en especial, las pocas industrias estatales que aún nos quedan, con la única finalidad del desarrollo industrial de nuestro país, con empresas estatales que son ahora mismo, un ejemplo en la industria nacional y latinoamericana.

Las guerras no las ganan los que compran más armamento, sino quien tiene la capacidad industrial para producirlos; y tampoco el crecimiento económico se logra con eternas importaciones; sabemos eso por la historia de países como Alemania, Japón, China, Rusia y el mismo Estados Unidos de Norteamérica y otros países más, que al reflotar y promover su propia industria han sido capaces de recomponer sus países luego de la terrible catástrofe que fue la segunda guerra mundial.


4 comentarios:

  1. Debemos tener 4 multipropósito como minimo, asi hariamos frente al unico multipropósito chileno, falta 3 submarinos Amur, Rusos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola :) , creo que con 2 nuevos ya le haríamos frente, con 3 o 4 sacariamos mucha ventaja.

      Eliminar
  2. Tontitos..no tienen idea de lo que escriben, dan verguenza ajena.

    ResponderEliminar
  3. Sima Peru debe construir no solo patrulleras para cuidar nuestro mar, tambien debería construir barcos Pesqueros modernos y barcos factorias, donde se capture y procesen los productos del mar, Explotar la nueva zona maritima que ganamos en la corte de la Haya, en los 50,000 kilómetros de mar ganados por el Perú, Para consumo de nuestra poblacion y abaratar el costo de las conservas, para la población de menores recursos, como el japon que vienen sus barcos factorias, a pescar mas alla de nuestras las 200 millas, a llevarse productos marinos. ..
    Ser de nuevo un pais pesquero, no porque comemos mucho ceviche, si no pescar y procesar productos marinos, dentro y fuera de nuestras 200 millas para nuestra poblacion de todo el pais.
    el sima tambien debe Fabricar buques mercantes, para reflotar nuestra marina mercante peruana es un factor complementario de acumulación en el proceso de crecimiento de nuestra economía. El Perú no cuenta en la actualidad con una marina mercante nacional, toda la carga marítima que sale y entra al Perú se transporta en buques de bandera extranjera. Es más, la quiebra de la CPV (eliminada por Fujimori),

    ResponderEliminar